Mejorando el control de aire en sistemas de agua con una ventosa trifuncional
Una ventosa trifuncional ayuda a garantizar la eficiencia óptima del…
BERMAD > Centro de conocimiento > Blog > Cómo las ventosas automáticas para su sistema de riego mantienen la eficiencia
Por
Imagina este escenario:
Su sistema de riego ha estado funcionando perfectamente y espera tener la mejor cosecha de su vida. Pero, de repente, nota que algunas de sus plantas comienzan a decaer.
Revisas el suelo: en algunas zonas está completamente seco. Alarmado, comienzas a inspeccionar tus líneas de riego. Primero, revisas los emisores cerca de las áreas secas, pensando que alguno podría estar obstruido. No hay problema allí. Luego buscas fugas. Nada. Tus bombas parecen funcionar bien, pero la presión está baja en algunas de las líneas. ¿Cuál puede ser el problema?
Lo más probable es que tengas un problema de aire atrapado. Este es un problema muy común en los sistemas de riego, especialmente en casos donde el suministro de agua agrícola es discontinuo. Ya sea por razones de eficiencia energética, reparto de agua u otro motivo, muchos sistemas de riego agrícola están sujetos a interrupciones frecuentes en el suministro de agua. Esto tiende a introducir aire adicional en el sistema.
El aire atrapado en un sistema de riego puede causar problemas graves, entre ellos:
Si está experimentando acumulación de aire en su sistema de riego, deberá expulsarlo de manera regular y eficiente para que su sistema funcione correctamente. Afortunadamente, existe una solución sencilla para hacerlo: instale una o más ventosas automáticas.
Una ventosa automática está diseñada para liberar pequeñas cantidades de aire de una línea presurizada. A medida que el aire se acumula en la parte superior de la cámara de la ventosa, hace que el flotador descienda por gravedad. Esto, a su vez, provoca que el orificio automático se abra, liberando el aire acumulado. Una vez que el aire es descargado, el nivel de agua y el flotador suben, haciendo que el orificio automático se cierre. La ventosa ayuda a mantener la presión de agua adecuada y un caudal constante; libera burbujas de aire y previene el bloqueo por aire en el sistema; y asegura que los caudalímetros del sistema midan agua y no volumen de aire, de modo que la cantidad correcta de agua llegue a los cultivos.
Dado que el aire circula por la parte superior de las tuberías y tiende a subir en el agua, las ventosas automáticas deben colocarse en los puntos altos de su sistema donde el aire suele acumularse. Coloque ventosas automáticas en cualquier lugar donde tenga un punto alto en su tubería, así como en los puntos elevados de sus estaciones de bombeo, cabezales de control y estaciones de filtrado. También es recomendable instalarlas cerca de los caudalímetros y reguladores automáticos de presión para asegurar el correcto funcionamiento de estos componentes esenciales.
Como parte de nuestra nueva familia de ventosas para riego, BERMAD ha presentado recientemente los modelos A10 y A30 automáticos. Estas ventosas cuentan con una serie de características distintivas que las hacen ideales para aplicaciones de riego agrícola.
Ambos modelos de válvula están disponibles con un orificio de ¾” o 1”. El modelo A30 tiene una presión nominal de PN16, mientras que el A10 es de PN10. El A10 también cuenta con un resalte en la base que puede ser roscado para la instalación de sensores o manómetros de presión remotos, válvulas Schrader o drenajes de prueba.
Como todos nuestros productos, las ventosas BERMAD cuentan con el respaldo de ingenieros de aplicaciones y equipos de soporte al cliente que ofrecen consultoría en diseño e implementación, análisis de golpe de ariete y dimensionamiento en línea para la optimización del sistema. Para obtener más información sobre ventosas BERMAD, o para recibir asistencia en la selección de las ventosas que mejor se adapten a sus necesidades, contáctenos aquí para comunicarse con un representante de BERMAD en su zona.
Yara necesitaba una solución hidráulica sencilla en caso de diferenciales…
Desde el punto de vista de la ingeniería, casi todas…
¿Necesitas más detalles?
Obtenga más informaciónRecibimos tu correo electrónico. Ahora, hagámoslo personal...