Revestimiento epoxi de alto espesor a base de zinc (ZBHBE) de las válvulas BERMAD con certificación ISO 12944 C5-H/VH para condiciones severas
Yara necesitaba una solución hidráulica sencilla en caso de diferenciales…
BERMAD > Centro de conocimiento > Blog > Fugas en la válvula de diluvio: prevención de daños en la bomba contra incendios con válvulas de alivio de circulación
Por
Las bombas contra incendios se utilizan para suministrar agua presurizada a los sistemas de protección contra incendios con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos de extinción del sistema. Dado que el desempeño de la bomba contra incendios tiene un impacto directo en el rendimiento de todo el sistema, es fundamental asegurarse de que funcione correctamente.
La mayoría de las Autoridades Competentes y la NFPA 25: Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de la Protección Contra Incendios Basada en Agua, recomiendan realizar semanalmente “pruebas sin flujo” o “pruebas de recirculación”, que requieren que la bomba opere completamente en condición de cero flujo durante 10 o hasta 30 minutos, dependiendo del tipo de bomba.
Una bomba contra incendios es un dispositivo mecánico utilizado para transformar una fuente de energía potencial seleccionada, ya sea eléctrica o diésel, en energía cinética en forma de agua en movimiento. Al cerrar la válvula de salida de la bomba (durante una prueba de no flujo o de recirculación), privamos a la bomba de su propósito original de transformar esta energía en la forma cinética de agua fluyendo hacia la tubería del sistema. Esta energía entonces debe encontrar una alternativa transitoria. En este punto, la única alternativa para esta energía es transformarse en presión estática y calor localizado generado por la fricción del agua al agitarse dentro del cuerpo de la bomba. El calor excesivo en la bomba puede causar daños graves en un corto período de tiempo, provocando la falla de los rodamientos de la bomba —ya que los lubricantes de los rodamientos suelen degradarse el doble de rápido por cada aumento de 10 grados Celsius en la temperatura— mientras que los sellos y empaques comienzan a tener fugas. En casos más extremos, el aumento de temperatura puede hacer que el agua se vaporice instantáneamente y cause daños por cavitación al impulsor y a los componentes internos de la bomba.
Para evitar este daño, debemos reducir la temperatura del agua que se agita en la carcasa o alojamiento de la bomba. Esto se puede lograr permitiendo la entrada de una pequeña cantidad de agua más fría en la carcasa de la bomba.
Para todos los sistemas de bombas contra incendio, excepto aquellos que utilizan una línea de enfriamiento para una bomba accionada por motor diésel, se debe instalar una válvula de alivio de circulación para extraer el agua caliente de la descarga de la bomba. Esta válvula debe instalarse entre el lado de descarga de la bomba y la válvula de control de salida. La válvula de alivio de circulación debe ajustarse para abrirse a la presión de cierre de la unidad de la bomba más la presión mínima de succión de la bomba. Debe permitir que una cantidad relativamente pequeña de agua caliente fluya constantemente fuera del cuerpo de la bomba, la cual es reemplazada por una cantidad igual de agua fría sin calentar que ingresa a la bomba por el lado de succión, enfriando así la bomba y su carcasa.
Afortunadamente, el agua tiene una “capacidad calorífica específica” excepcionalmente alta en comparación con otros materiales comunes, lo que le otorga una capacidad de enfriamiento sobresaliente. Esto significa que solo es necesario hacer circular o descargar una cantidad relativamente pequeña de agua para asegurar que la temperatura no se eleve a niveles dañinos.
Yara necesitaba una solución hidráulica sencilla en caso de diferenciales…
Desde el punto de vista de la ingeniería, casi todas…
¿Necesitas más detalles?
Obtenga más informaciónRecibimos tu correo electrónico. Ahora, hagámoslo personal...