¿Ya actualizaste BERMAD Connect? Ver más

¡Actualiza BERMAD Connect hoy! Ver más

global
Blog

¿Preocupado por la falla de la válvula de diluvio? 3 aspectos a considerar

Protección contra incendios

Un aspecto fundamental que se debe conocer sobre cualquier equipo es su tiempo medio entre fallas (MTBF). El MTBF es la medida del tiempo que transcurre entre la instalación del equipo y el momento en que razonablemente se puede esperar que falle. En otras palabras, es una medida de confiabilidad.

En el caso del equipo de protección contra incendios, las válvulas de diluvio presentan un desafío único para el proceso de pruebas MTBF. Esto se debe a que están diseñadas para permanecer inactivas durante largos períodos de tiempo. Normalmente, las válvulas de diluvio de protección contra incendios se prueban mecánicamente cada tres meses y se les realiza una prueba anual de funcionamiento. Fuera de eso, están diseñadas simplemente para retener el flujo de agua de las áreas protegidas durante años, a menos que o hasta que llegue el día en que se necesiten y se les pida funcionar. Por lo tanto, están sujetas a muy poco del desgaste normal que afecta a los tipos de válvulas que se utilizan con mayor frecuencia.

Para ponerlo en perspectiva, digamos que la vida útil promedio de una válvula es de 5,000 horas de uso. Esto significa que se necesitarían más de 100 años para alcanzar ese nivel de uso en una válvula de diluvio.

Por lo tanto, la probabilidad real de que una válvula de alta calidad y bien mantenida falle bajo condiciones típicas es extremadamente baja. Sin embargo, el MTBF no abarca todos los aspectos que contribuyen a la confiabilidad y vida útil de la válvula.

Quizás una mejor manera de abordar la cuestión de la vida útil en una válvula de diluvio sea pensar en qué situaciones podrían provocar una falla y evitarlas de manera proactiva.

1. Selección de la válvula de diluvio adecuada para la aplicación

Lo primero a considerar es que una válvula de diluvio es un producto diseñado, creado para cumplir criterios específicos según el sitio y la aplicación en cuestión. Por lo tanto, la primera acción es seleccionar el modelo de válvula correcto y los materiales de construcción adecuados para el proyecto. Esto incluye considerar el tipo de fluido que la válvula deberá manejar; las condiciones ambientales como agua salada, temperaturas de congelación y ambientes corrosivos; así como las características básicas de caudal y presión del sistema. Por ejemplo, si se sabe que una válvula se instalará en un ambiente corrosivo, especificar materiales de construcción apropiados ayudará a prevenir fallas prematuras de la válvula debido a la corrosión.

2. Prevención de fallas de la válvula de diluvio debido al agua contra incendios

La influencia externa número uno que puede causar fallas en una válvula correctamente seleccionada es el agua de suministro. Nuestras válvulas de diluvio cuentan con uno de los patrones de flujo más rectos del mercado, pero en el agua contra incendios se pueden encontrar residuos interesantes. Puedes tener el auto más confiable del mundo, pero si le pones gasolina de mala calidad, estás invitando a problemas; de la misma manera, incluso la válvula mejor diseñada corre el riesgo de fallar si se le pide manejar agua llena de residuos. Debido a que las válvulas de diluvio BERMAD no tienen partes móviles mecánicas y por lo tanto son altamente confiables, el 99% de los problemas que observamos en el desempeño de la válvula se deben a residuos en el agua—a pesar de que nuestro diafragma está soportado y bastante bien protegido tanto en posición cerrada como abierta, y la incidencia de problemas es extremadamente rara.

Desafortunadamente, los filtros cazapiedras a menudo no se consideran, pero son una solución económica que evita que los tapones fusibles se obstruyan y mantienen las válvulas libres de residuos que podrían causar su falla prematura. Instalar filtros tipo canasta o en “Y” antes de las válvulas en un sistema de diluvio representa solo entre el 0.5 y el 1 por ciento del presupuesto total de un proyecto típico y elimina eficazmente el riesgo de falla de la válvula debido a residuos en el agua contra incendios.

3. Daños o ensamblaje incorrecto de la unidad

El último tipo de falla de la válvula de diluvio que puede ocurrir es cuando la válvula ha sido dañada durante el mantenimiento rutinario o no se ha configurado correctamente. Nuevamente, los filtros pueden salvar la situación; el daño puede ocurrir cuando alguien ha tenido que retirar residuos de una válvula porque no había un filtro instalado, o si había basura en el trayecto del caudal cuando la válvula se estaba cerrando. También es posible cometer errores al reemplazar elastómeros o solenoides.

Esta es una de las razones por las que no dejamos el ensamble del trim de nuestras válvulas al usuario final o al contratista. A diferencia de algunas válvulas de diluvio, que se entregan por separado de sus componentes, cada válvula BERMAD se entrega pre-ensamblada desde fábrica y es probada — Hidrotest, fugas y funcionalidad — antes de salir de la planta. De esta manera, no hay posibilidad de que un ensamble incorrecto comprometa el rendimiento.

Una actitud proactiva conduce a una confiabilidad óptima

La mayoría de las personas considera que un sistema de protección contra incendios es una carga… hasta que lo necesitan. Si bien las válvulas de diluvio son intrínsecamente muy confiables, tiene sentido hacer todo lo posible para garantizar la máxima confiabilidad de su sistema de diluvio. Bermad adoptó el método de prueba de más alto estándar y la supervisión de aseguramiento de calidad para reducir la probabilidad de que ocurran tales fallas.

Para obtener más información sobre cómo crear el sistema de protección contra incendios más confiable para su aplicación, o para hablar con un representante de BERMAD en su región, contacte aquí a nuestra división de protección contra incendios

Últimas publicaciones

¿Necesitas más detalles?

Obtenga más información