Adaptando la infraestructura de riego a las necesidades cambiantes en el mundo de la agricultura
Hoy en día, mientras el mundo de la agricultura está experimentando una rápida modernización y todos hablan de agrotecnología, todavía existen áreas donde es necesario cerrar una brecha de cientos de años en la infraestructura de riego.
Ese es el caso en el norte de España, donde una empresa local de agua suministraba agua a 70 agricultores en 19,000 dunams (1,900 hectáreas) a través de canales antiguos e ineficientes y una gestión manual. Debido a la gran extensión y a las diferencias de altitud, el suministro regular de agua era imposible y no se podía controlar ni medir el agua consumida.
Automático, controlado y eficiente: Modernización de los sistemas de riego en grandes áreas agrícolas
Tras una inversión de 9,5 millones de euros en 2015, la zona agrícola fue sometida a un proceso de modernización, instalando sistemas de riego con control centralizado y computarizado mediante el uso de válvulas de control, ventosas y caudalímetros. Esto permite a la empresa de agua monitorizar y controlar los sistemas de riego, protegerlos contra golpes de ariete y proporcionar un control óptimo del caudal de agua, lo que resulta en una mejora significativa en la eficiencia energética.
Desde la finalización del proyecto, cada agricultor ahora recibe agua en el momento adecuado y con la calidad y presión requeridas. Hoy en día, sin desperdicio ni exceso de suministro de agua, y con menores costos energéticos de bombeo, la corporación es rentable y respetuosa con el medio ambiente.
Mira el video para conocer más sobre este proyecto de modernización de riego.