¿Ya actualizaste BERMAD Connect? Ver más

¡Actualiza BERMAD Connect hoy! Ver más

global
Blog

Válvulas de pre-acción para protección contra incendios

Protección contra incendios

Un incendio puede causar daños incalculables a la propiedad. Sin embargo, en ocasiones el agua utilizada para extinguir el fuego puede causar tanto daño a los objetos protegidos como el propio incendio. Esto incluye lugares como salas de computadoras, archivos fílmicos, museos y otras áreas sensibles a la humedad. En estos espacios, donde una falsa alarma puede ser catastrófica y la descarga de agua debe limitarse únicamente al área afectada por el fuego, en lugar de todo el edificio o la sala, puede ser conveniente utilizar un sistema de pre-acción

protección contra incendios del sistema.

¿Qué es un sistema de pre-acción?

NFPA 13 – «Un sistema de rociadores que emplea rociadores automáticos conectados a una red de tuberías que contiene aire, el cual puede o no estar presurizado, con un sistema de detección suplementario instalado en las mismas áreas que los rociadores»

En un sistema de rociadores de pre-acción normalmente habrá dispositivos de detección suplementarios y rociadores automáticos sensibles al calor, cerrados, instalados en la tubería del sistema llena de aire o nitrógeno en el área protegida.

Una ventaja de los rociadores automáticos sensibles al calor de tipo cerrado utilizados en los sistemas de pre-acción es que, al abrirse por una fuente de calor localizada, solo permiten la entrada de agua en el área donde se encuentra el incendio. Esto evita empapar grandes zonas del área protegida, como podría ocurrir con un sistema de diluvio, y el daño por agua suele limitarse únicamente al área del incendio.

Los sistemas de rociadores de pre-acción mantienen la tubería en el área protegida seca. En lugar de agua, la tubería de los rociadores se llena con aire o nitrógeno. Esto hace que algunos sistemas de pre-acción sean la opción preferida para proteger áreas sujetas a congelamiento, como instalaciones de refrigeración.

Los diferentes sistemas de pre-acción emplean distintos regímenes en la activación de la válvula principal y la liberación de agua en el área protegida a través de los rociadores. La elección del sistema de pre-acción depende de las prioridades del diseñador en cuanto al nivel o tipo de protección requerido. 

Tipos de sistemas de pre-acción 

Existen tres tipos de sistemas de preacción:

Pre-acción de doble interlock

NFPA 13 «Permite la entrada de agua a la tubería de rociadores cuando operan tanto los dispositivos de detección como los rociadores automáticos»

En un sistema de doble interlock, el dispositivo de detección eléctrica debe activarse junto con una caída en la presión de aire mantenida en la tubería cerrada de rociadores automáticos, ya que al menos un rociador es activado por una fuente de calor, antes de que el agua sea liberada en la tubería de rociadores.

En caso de que solo se active el dispositivo de detección eléctrica o solo se active el interruptor de presión de aire en la tubería de rociadores, la válvula principal permanecerá cerrada y la tubería de rociadores permanecerá seca.

Los sistemas de preacción de doble interlock ofrecen un nivel de protección contra daños innecesarios por agua en caso de que uno de los dispositivos de detección se active por accidente o falla, como podría ocurrir si se rompe una tubería, un rociador automático es golpeado o se rompe, o por una falla eléctrica en el dispositivo de detección de calor/incendio. Por lo tanto, los sistemas de preacción de doble interlock suelen instalarse donde se almacenan equipos de alto valor o insustituibles. Por ejemplo, cuartos de informática, bibliotecas, museos o galerías de arte.

Los sistemas de preacción de doble interlock contienen aire o nitrógeno en la tubería del área protegida y solo llenarán la tubería del sistema si se va a desplegar agua para combatir un incendio. Por esta razón, también se utilizan donde el área protegida presenta condiciones de congelación, ya que las tuberías con agua se congelarían rápidamente y bloquearían la tubería de los rociadores. A menudo, en estos casos se utiliza nitrógeno presurizado, ya que a diferencia del aire, el nitrógeno no contiene humedad, la cual puede acumularse, congelarse y bloquear los rociadores. Una ventaja adicional del nitrógeno es que no habrá oxidación ni corrosión dentro de la tubería.

La principal limitación de los sistemas de preacción de doble interlock es el tiempo que tarda el agua en llegar al incendio, ya que la tubería está seca y debe llenarse antes de que el agua llegue al fuego. Este hecho restringe el tamaño o volumen de los sistemas de tuberías que utilizan sistemas de preacción de doble interlock

Pre-acción de simple interlock

NFPA 13 «Permite la entrada de agua a la tubería de rociadores al activarse los dispositivos de detección»

El sistema de preacción de simple interlock está diseñado para reducir el tiempo necesario para aplicar el agua de extinción, al mismo tiempo que proporciona cierta protección contra el despliegue accidental de agua en el área protegida.

Al igual que el sistema de doble interlock, la válvula de simple interlock utiliza un dispositivo de detección eléctrica suplementario y rociadores automáticos. También está diseñada para ser un sistema de tubería seca, con las tuberías normalmente llenas de aire o nitrógeno en lugar de agua.

En un sistema de simple interlock, el dispositivo de detección suplementario normalmente tendrá una clasificación de temperatura más baja que los rociadores automáticos. El sistema de simple interlock está diseñado para no esperar a que los rociadores automáticos funcionen para abrir la válvula principal, como lo haría un sistema de doble interlock, sino que abrirá la válvula principal llenando la tubería de los rociadores con agua. De este modo, tan pronto como el incendio alcance suficiente temperatura para activar un rociador automático, el agua se descargará de inmediato en el área del incendio sin demora.

Los sistemas de preacción de simple interlock suelen emplearse en lugares donde hay menor sensibilidad al daño por agua que en aquellos donde se utilizaría un sistema de doble interlock y se desea una respuesta más rápida ante incendios (por ejemplo, la protección de vidas humanas en una galería o biblioteca).

Pre-acción sin interlock

NFPA 13 «Permite la entrada de agua a la tubería de rociadores al activarse los dispositivos de detección o los rociadores automáticos»

Un sistema de pre-acción sin interlock funciona de manera muy similar a un sistema de simple interlock, ya que si se activa el dispositivo de detección suplementario, la válvula principal se abrirá permitiendo la entrada de agua en la tubería de rociadores, lista para ser liberada hacia la fuente de calor una vez que la temperatura aumente lo suficiente para activar los rociadores automáticos. La diferencia con un sistema sin interlock es que si sólo se activan los rociadores automáticos, la válvula principal se abrirá y liberará agua en el área protegida sin esperar la confirmación del dispositivo de detección eléctrica. El resultado es un sistema menos precautorio.

En un sistema sin interlock, si una válvula de rociador se rompe accidentalmente, a diferencia de los sistemas de simple o doble interlock, el sistema sin interlock abrirá la válvula y permitirá la entrada de agua en la tubería del sistema, liberando agua en el área protegida. Por lo tanto, la protección contra una falsa alarma que libere agua en el área protegida se reduce considerablemente.

Las ventajas de un sistema sin interlock sobre un sistema de simple interlock son debatibles.

Elección del sistema de preacción adecuado

Los sistemas de válvula de pre-acción son más costosos que un sistema de válvula de diluvio convencional porque son más complejos y requieren significativamente más componentes para su correcto funcionamiento. Sin embargo, el tipo de protección que ofrecen los convierte en la opción preferida en muchas aplicaciones.

El verdadero valor de un sistema de pre-acción es proteger activos que serían gravemente dañados tanto por el agua como por el fuego y/o brindar funcionalidad y evitar daños o mantenimiento costosos a las tuberías en condiciones de congelamiento. Decidir qué sistema de pre-acción utilizar es cuestión de sopesar los pros y los contras de cada sistema en función del carácter del área protegida y de lo que se protege.

El doble interlock ofrece la máxima protección contra falsas alarmas. Sin embargo, existe el inconveniente del retraso en los sistemas de preacción que emplean tubería seca de rociadores en el área protegida. Esta preocupación se resuelve limitando el tamaño de dichos sistemas, asegurando así un tiempo de entrega de agua más rápido. En un área más grande o donde la seguridad de las personas sea una preocupación, puede optar por un sistema de simple interlock para minimizar el retraso en caso de un incendio.

Ventajas de las válvulas de pre-acción BERMAD

BERMAD ofrece varias opciones de válvulas de pre-acción que incorporan nuestras válvulas de diluvio serie 400. Las ventajas de una válvula BERMAD incluyen:

  1. Confiabilidad: Las válvulas de pre-acción BERMAD no tienen partes móviles mecánicas y cuentan con características de diseño únicas que resultan en un alto nivel de desempeño, larga vida útil y tiempo de inactividad mínimo.
  2. Ahorro de tiempo: Todas las válvulas de pre-acción deben ser probadas y rearmadas periódicamente. El rearme de una válvula de clapeta consume mucho tiempo. Las válvulas hidráulicas pueden rearmarse muy fácilmente en aproximadamente 1/10 del tiempo, lo que reduce significativamente el costo y el tiempo de mantenimiento. Además, nuestras válvulas pueden inspeccionarse de manera rápida y sencilla simplemente retirando la tapa, sin necesidad de desmontar o quitar la válvula de la línea.
  3. Alta capacidad de caudal (serie 400Y): Los sistemas de pre-acción que incorporan la válvula de diluvio modelo 400Y disfrutan de la ventaja de la excepcional capacidad de caudal que ofrece esta válvula.

Últimas publicaciones

¿Necesitas más detalles?

Obtenga más información

Productos relacionados

Explore las soluciones avanzadas de BERMAD diseñadas para optimizar el rendimiento, proteger los sistemas y ofrecer un control confiable en diversas aplicaciones de agua a nivel mundial.