¿Ya actualizaste BERMAD Connect? Ver más

¡Actualiza BERMAD Connect hoy! Ver más

global
Blog

Lo que debe saber al seleccionar recubrimientos para válvulas de diluvio

Protección contra incendios

Aún más que la mayoría de los accesorios industriales, las válvulas de protección contra incendios requieren la máxima fiabilidad durante toda su vida útil. Cada parte de la válvula debe estar diseñada teniendo esto en cuenta, incluido el propio cuerpo de la válvula.

La mayoría de las válvulas de protección contra incendios están fabricadas en hierro dúctil o acero fundido. Estos metales ofrecen una excelente resistencia y durabilidad, pero son susceptibles a la corrosión. Por lo tanto, es imprescindible proteger toda la superficie expuesta del cuerpo de la válvula frente a su entorno. Esto es especialmente importante para las válvulas destinadas a usarse en condiciones agresivas o corrosivas, como agua de mar, atmósferas corrosivas en alta mar o exposición intensa a los rayos UV.

Por eso los recubrimientos de las válvulas son tan importantes. Los recubrimientos mejoran el rendimiento de la válvula de tres maneras:

  1. Proporcionan esa protección crítica, aislando la válvula de su entorno y, por lo tanto, extendiendo la vida útil de la válvula.

  2. Los recubrimientos de las válvulas también ayudan a prevenir la acumulación de minerales y la obstrucción en conductos importantes de agua o en puntos estrechos de la válvula.

  3. Además, contribuyen a un flujo más eficiente al ayudar a reducir el coeficiente de fricción de la válvula.

Por lo tanto, el tipo de revestimiento utilizado en una válvula es un aspecto importante a considerar al seleccionar válvulas de protección contra incendios. Muchas válvulas en el mercado actual cuentan con recubrimientos en polvo termoplástico. Si bien los recubrimientos termoplásticos pueden ser apropiados para ciertas situaciones específicas, normalmente recomendamos y fabricamos válvulas que cuentan con nuestro sistema de recubrimiento epoxi de alta fusión. Aquí te explicamos por qué:

4 ventajas del recubrimiento epoxi de alta resistencia fusionado de BERMAD sobre los recubrimientos termoplásticos para válvulas de protección contra incendios

  1. Adhesión superior: Es difícil distinguir a simple vista un tipo de recubrimiento recién aplicado en una válvula de otro. Sin embargo, con el tiempo, la diferencia se hace evidente. La válvula cuyo recubrimiento se adhiere mejor al material del cuerpo siempre superará a la competencia. Según nuestra experiencia tanto en el laboratorio como en campo, nuestro recubrimiento epóxico de fusión (FBE) tiene una adhesión de 2 a 4 veces superior a la de los recubrimientos termoplásticos, un parámetro considerado el más importante en los sistemas de recubrimiento protector.

  2. Sello de recubrimiento continuo: En un ambiente corrosivo, incluso el orificio más pequeño en un recubrimiento permitirá que los agentes ambientales corrosivos lleguen al cuerpo de la válvula. Cuando esto sucede, la válvula comenzará a corroerse rápidamente y su vida útil se acortará considerablemente. Por lo tanto, cuando se aplica un recubrimiento a una válvula, la capa debe estar libre de orificios tanto por dentro como por fuera para garantizar un recubrimiento perfecto.

    Al recubrir un componente como una válvula de diluvio que tiene una forma compleja, puede ser un desafío mantener un espesor uniforme en el recubrimiento, lo cual es importante para evitar orificios y vacíos. Cuanto mayor es el tamaño de partícula, más difícil es lograr un recubrimiento uniforme y sin orificios, ya que el espesor mínimo requerido para una capa debe ser de 2 a 3 veces mayor que el tamaño de la partícula. El tamaño de partícula en un recubrimiento FBE es aproximadamente dos veces menor que el de los recubrimientos termoplásticos. Así, por ejemplo, un recubrimiento FBE con un tamaño de partícula de 40 μm puede quedar libre de orificios con una capa de 100 μm. En cambio, un recubrimiento termoplástico con un tamaño de partícula de 100 μm requerirá una capa de 200 μm. Un recubrimiento FBE, por lo tanto, ofrece mucha mayor confiabilidad para asegurar una película de recubrimiento continua. Las válvulas para agua de mar, especialmente, están sujetas a una prueba de detección de discontinuidades para garantizar una película de recubrimiento continua, libre incluso del orificio o vacío más pequeño que pueda comprometer la integridad de la válvula.

  3. Resistencia a los rayos UV: Las válvulas BERMAD pueden encontrarse instaladas en los entornos más extremos imaginables, desde las regiones más australes de Argentina hasta el norte de Rusia. Además de temperaturas extremas y ambientes químicos corrosivos, muchas de estas válvulas deben soportar una exposición directa e intensa a la luz solar, que en las regiones polares puede ocurrir durante períodos casi ininterrumpidos durante meses.

    Si bien el termoplástico tiene una resistencia superior a los rayos UV en comparación con el epoxi sin modificar, BERMAD ha desarrollado un recubrimiento superior de poliéster que proporciona una resistencia aún mayor a los rayos UV. En lugar de reducir la adhesión, la capa superior resistente a los rayos UV se fusiona químicamente con el epoxi de alto espesor de tal manera que ambas capas de recubrimiento funcionan como una sola, proporcionando así la mejor solución de recubrimiento posible para ambientes con alta radiación UV.

  4. Resistencia a altas temperaturas: En una válvula de protección contra incendios, es de suma importancia que el trim de control permanezca perfectamente posicionado para que continúe funcionando a pesar de estar expuesto a altas temperaturas. El término “termoplástico” se refiere a la capacidad de este tipo de recubrimiento de fundirse a altas temperaturas. Sin embargo, tener un punto de fusión no siempre es una ventaja. En caso de incendio, las válvulas de protección contra incendios pueden estar expuestas a temperaturas extremadamente altas, lo suficientemente elevadas como para volver a fundir un recubrimiento termoplástico y hacer que gotee. A medida que el recubrimiento termoplástico se derrite, podría gotear hacia el interior de la válvula o del sistema y dañarlo. Como el recubrimiento epóxico de alto espesor no se funde, elimina la posibilidad de que el recubrimiento interfiera con el funcionamiento adecuado de la válvula en un momento crítico.

BERMAD ofrece la opción de fabricar recubrimientos de válvulas termoplásticas para aplicaciones especiales bajo pedido. Sin embargo, estas situaciones son poco frecuentes. Para la gran mayoría de las aplicaciones, el sistema de recubrimiento epoxi de alto espesor ofrece una protección superior y un funcionamiento a prueba de fallos.

Para obtener más información sobre las válvulas de protección contra incendios BERMAD, o para recibir asistencia en la selección de válvulas, haga clic aquí para contactar a un representante de protección contra incendios de BERMAD en su región.

Conozca más sobre las soluciones de Protección contra Incendios de BERMAD - Folleto

Últimas publicaciones

¿Necesitas más detalles?

Obtenga más información