¿Ya actualizaste BERMAD Connect? Ver más

¡Actualiza BERMAD Connect hoy! Ver más

global
Blog

Válvulas combinadas de aire para aguas residuales y aguas negras reducen los costos de mantenimiento

Abastecimiento de agua

Las aguas residuales (alcantarillado) se generan dondequiera que las personas viven y trabajan, y provienen de fuentes residenciales, institucionales y comerciales. Las aguas residuales que provienen de procesos industriales, como la producción o fabricación de bienes, se clasifican como aguas residuales industriales (no como alcantarillado), pero también pueden enviarse a los sistemas de alcantarillado. Todas las categorías de aguas residuales suelen transportar organismos patógenos, que pueden transmitir enfermedades a humanos y animales y causar daños al medio ambiente. Por esta razón, en la mayoría de los países, la recolección y el tratamiento de aguas residuales están sujetos a estrictas regulaciones y normas.

Los sistemas de alcantarillado recolectan las aguas residuales y las transportan a las plantas de tratamiento de aguas residuales. Estos sistemas incluyen una red de recolección sanitaria, estaciones de bombeo y tuberías de impulsión que están conectadas a la planta de tratamiento. En las plantas de tratamiento, se eliminan los sólidos de las aguas residuales y se implementan procesos biológicos para producir aguas residuales purificadas (agua efluente) para su uso en riego agrícola y diversas industrias.

¿Por qué usar ventosas en los sistemas municipales de aguas residuales y aguas negras?

Uno de los componentes utilizados en los sistemas de aguas residuales y alcantarillado son las ventosas. Estas ventosas se instalan en las estaciones de bombeo, a lo largo de las tuberías presurizadas de aguas residuales y en las plantas de tratamiento de aguas residuales, y ofrecen la siguiente funcionalidad:

  • Durante el llenado de la tubería, la ventosa expulsa grandes volúmenes de aire y, por lo tanto, aumenta la eficiencia.
  • Durante la operación presurizada, la ventosa expulsa el aire atrapado y las bolsas de gas, aumentando así la eficiencia y reduciendo los costos de energía.
  • Durante el vaciado o rotura de la tubería, la ventosa permite la entrada de grandes volúmenes de aire y, de esta manera, protege la tubería de condiciones de vacío.
  • Durante golpes de ariete o sobrepresión, la ventosa permite la entrada de aire para proteger contra condiciones de vacío, así como el alivio controlado de aire para reducir posibles daños.

En el caso de condiciones de aguas residuales y aguas negras, también existen consideraciones únicas que deben tenerse en cuenta al seleccionar ventosas. Esto se debe a que las aguas residuales son una mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos, así como entidades biológicas con un alto contenido ácido. Además, las aguas residuales contienen grandes objetos flotantes que pueden obstruir las tuberías o dañar el equipo. Esto significa que, para los sistemas municipales de aguas residuales y aguas negras:

  • El diseño de la ventosa (mecánico y dimensional) debe separar el agua residual del mecanismo interno de la ventosa (orificios y elastómeros) para evitar obstrucciones y permitir un funcionamiento continuo.
  • Para garantizar su funcionamiento, las ventosas deben mantenerse (desmontarse y enjuagarse/limpiarse) aproximadamente cada 2-3 meses después de la instalación. Esto significa que la mayoría de los operadores de sistemas de aguas residuales y aguas negras suelen contar con una flota de varios cientos de ventosas para aguas residuales, algunas de las cuales se retiran del campo y se desmontan para su mantenimiento periódico, lo que genera costos operativos y de mantenimiento adicionales.
  • Al seleccionar ventosas, es importante buscar aquellas que sean fáciles de operar, inspeccionar y mantener, y que permitan períodos de funcionamiento más prolongados sin necesidad de mantenimiento.

Ventosas Combinadas de Aire para Aguas Residuales y Alcantarillado C50 de BERMAD

La ventosa trifuncional para aguas residuales y alcantarillado C50 de BERMAD es una ventosa trifuncional de alta calidad para una variedad de redes y condiciones operativas de aguas residuales y alcantarillado. Gracias a su avanzado diseño aerodinámico y doble orificio, esta válvula proporciona una excelente protección contra la acumulación de aire y gases, así como la formación de vacío, con un sellado mejorado en condiciones de baja presión.

Mira este video sobre el C50 para ver cómo funciona.

El cuerpo de la válvula de aire C50 está fabricado en nylon compuesto reforzado con fibra de vidrio, lo que la hace 100% resistente a la corrosión y prolonga los periodos de funcionamiento sin mantenimiento. Las válvulas también son ligeras (aproximadamente 6 kg; 13 libras), lo que facilita su instalación, inspección, desmontaje para mantenimiento y reinstalación. Las ventosas típicas para aguas residuales disponibles en el mercado suelen tener un cuerpo metálico y pesan entre 20 y 50 kg (44 a 110 libras) cada una.

Las ventosas BERMAD C50 también son fáciles de mantener, ya que se abren desde la parte superior, cuentan con dos puertos de servicio que permiten el lavado inverso y el drenaje (también en campo), y disponen de un dispositivo opcional de protección contra golpe de ariete para evitar daños a la válvula y al sistema durante escenarios de sobrepresión o golpe de ariete.

Como resultado de estas características, la ventosa C50 reduce significativamente los costos operativos y de mantenimiento. Según un reconocido operador en Estados Unidos, las ventosas C50 de BERMAD solo requieren mantenimiento una vez cada cuatro meses, en comparación con una vez cada cuatro semanas en ventosas paralelas.

conozca más sobre las Ventosas Combinadas de Aire para Aguas Residuales y Cloacales BERMAD C50, descargue la página del producto

Últimas publicaciones

¿Necesitas más detalles?

Obtenga más información

Productos relacionados

Explore las soluciones avanzadas de BERMAD diseñadas para optimizar el rendimiento, proteger los sistemas y ofrecer un control confiable en diversas aplicaciones de agua a nivel mundial.