¿Ya actualizaste BERMAD Connect? Ver más

¡Actualiza BERMAD Connect hoy! Ver más

global

Solución integral de abastecimiento de agua de BERMAD para el lugar más bajo de la Tierra

  • Abastecimiento de agua
  • 2019
Antecedentes

Satisfaciendo la demanda en una región desafiante

El Mar Muerto en Israel es una maravilla natural que atrae a miles de turistas cada año. Es uno de los cuerpos de agua más salados del mundo — tanto que puedes flotar en él, pero no puedes beber de él. A medida que la calidad y cantidad de fuentes de agua potable en la zona sigue disminuyendo, la demanda sigue aumentando — tanto por la creciente industria hotelera como por la agricultura. La instalación del embalse regional de Tzafit, ubicada a unos 60 kilómetros de la principal zona turística del Mar Muerto, con la reserva del desierto de Judea de por medio, se propuso como una fuente alternativa de agua potable para la región.

Suministrando agua confiable al Mar Muerto
El desafío

Suministrando agua confiable al Mar Muerto

Conducir agua desde el embalse regional de Tzafit presentó su propio conjunto de complejos desafíos de ingeniería. El embalse está ubicado a unos 60 kilómetros de la principal zona turística del Mar Muerto, con la reserva del desierto de Judea de por medio. Para preservar la reserva natural, esa tubería tuvo que ser enterrada bajo tierra y no podía ser accesible para mantenimiento y reparaciones.

La diferencia de altura de 830 metros entre el embalse regional de Tzafit y el Mar Muerto requirió una solución única que pudiera reducir la presión aguas arriba de 83 bar a una presión aguas abajo de 5 bar. La reducción de presión debía realizarse en un rango de caudal ampliamente variable de 50 a 1200 m3/h y en un área muy pequeña.

Para llevar a cabo este proyecto extremadamente desafiante, la compañía nacional de abastecimiento de agua de Israel, Mekorot, necesitaba encontrar una empresa experimentada de soluciones de agua que pudiera crear una solución integral y resolver estos grandes desafíos. Tras una cuidadosa consideración, Mekorot seleccionó a Bermad.

La Solución

Sistema de Reducción de Presión Multirama Ingenierizado

Los ingenieros de BERMAD comenzaron a diseñar una solución que tomara en cuenta múltiples desafíos de diseño, incluida la operación remota de la estación. Debían facilitar todo el rango de caudales requeridos y prevenir cualquier golpe de ariete en los 54 kilómetros de la tubería principal marginal programada, que opera a velocidades de hasta 2.7 m/s. Para superar este desafío, dividieron la estación reductora de presión en cinco ramas paralelas. Las ramas cuentan con una válvula de alivio de presión rápida aguas abajo de cada etapa de reducción de presión, lo que también aumenta la redundancia y asegura la operación continua.

El proyecto de extremo a extremo incluyó:

  • Abastecimiento y personalización de dispositivos y componentes adecuados, incluyendo válvulas de control auto-operadas, cazapiedras y válvulas de alivio de presión para uso en escenarios de alta presión (PN-100) y también durante fallas de energía.
  • Diseño e implementación de un sistema que:
    • Previene daños por cavitación, vibraciones y niveles de ruido operacional, que se esperan en tales relaciones de regulación de presión.
    • Ajusta y monitorea los caudales suministrados a los hoteles y al reservorio Ein Bokek
    • Detecta fallas en los equipos, cierra las ramas defectuosas y realiza cálculos de balance hídrico que comparan el suministro de agua desde el reservorio Tzafit con la cantidad realmente consumida en los hoteles.
    • Gestiona los cambios en la presión de entrada utilizando válvulas reductoras proporcionales que sólo funcionan cuando es necesario.
  • Ejecución de todos los trabajos de acuerdo con los estándares y especificaciones de Mekorot, y bajo supervisión estricta, incluyendo inspecciones con rayos X, ultrasonido e imágenes internas de tuberías.

Los resultados

Bermad diseñó e implementó todo el proyecto en seis meses. El sistema tuvo en cuenta el exclusivo diseño tridimensional del área limitada asignada para el proyecto, enfocándose también en la seguridad, así como en la facilidad de operación y mantenimiento.

En mayo de 2017, tras exhaustivas pruebas estáticas y dinámicas, Bermad entregó el proyecto a los empleados de Mekorot, quienes también recibieron capacitación teórica y práctica en sitio. Actualmente, el sistema opera con éxito y es controlado de forma remota por el Centro de Comando y Control de Mekorot en Beersheva, ubicado a 100 km de distancia.

Contáctanos
Contáctanos